top of page

Calaveritas de dulce, una tradición artesanal del Día de Muertos

Una de las grandes tradiciones gastronómicas para celebrar el Día de Muertos en México, son las famosas calaveritas de dulce. Hechas con técnicas artesanales, éstas son colocadas en altares y ofrendas como parte de la decoración.

Estas calaveritas de azúcar, amaranto o chocolate con nombres son utilizadas para recordar a nuestros seres queridos difuntos, o para regalar a personas en vida, como un recordatorio de que lo único que tenemos seguro en esta vida, es la muerte.

Por lo general, las calaveritas de dulce tienen distintos nombres, los cuales pueden tener dos significados. El primero, se refiere al nombre del difunto que se quiere recordar poniéndolo en la ofrenda.

El segundo, se refiere a una persona que aún vive, por lo que regalarle una calaverita a esa persona, significa que le guardas un espacio en el inframundo, además de recordarle que, lo único que tenemos seguro en esta vida, es la muerte.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

961 114 34 26

©2021 por LA ABUELA PANADERA. Creada con Wix.com

bottom of page